Preventa de Los tiempos que se fueron

Esta en preventa en Amazon el libro Los tiempos que se fueron, escrito por Enrique Juárez Díaz, versión Kindle. El uno de julio de 2020 también se podrá obtener la versión impresa. Pueden obtenerlo por medio del siguiente enlace: Libro.

El autor es originario de Quetzaltenango, Guatemala. Por ello esta obra tiene como marco principal esta ciudad. Se narran en esta obra recuerdos de un estudiante durante su adolescencia y su paso por el Instituto Normal para Varones de Occidente.

Seguir leyendo «Preventa de Los tiempos que se fueron»
Anuncio publicitario

La Joyita

Celia —mi esposa—, y yo nacimos en este barrio (La Joyita del Cantón San Nicolás, Quetzaltenango). Anteriormente la 12 avenida se llamaba Calle Real del Cantón San Nicolás. Cuando se tomó esta foto yo tenía un año de edad.

A pocos pasos de este lugar don Pedro de Alvarado fundó «la ciudad de Quezaltenango de la Real Corona», el 15 de mayo de 1524. El Adelantado le asignó a la nueva población el nombre de Quezaltenango en náhuatl —dialecto que hablaban los indígenas tlaxcaltecas que le acompañaban desde México—, el cual significa: “bajo las murallas del Quetzal”.

Quetzaltenango y los que no vuelven

En una de mis lecturas encontré el artículo (La Prensa de Occidente) que comparto abajo. Me llamó la atención pues conozco a un sin numero de paisanos nacidos (sin olvidar a las paisanas) en Quetzaltenango, descendientes de Quetzaltecos de varias generaciones que han emigrado (o migrado, ver nota al final) a la capital del país, a otros departamentos del país y otros están radicados en diferentes países del orbe. Por diferentes razones han emigrado y han triunfado en ciencias, artes, negocios, etc. Seguramente Quetzaltenango se ha enriquecido con las personas que han llegado de otras latitudes a hacer su residencia en ella. Les dejo con el artículo.

Seguir leyendo «Quetzaltenango y los que no vuelven»

Remozan Teatro Municipal de Quetzaltenango

Continúan con la restauración y mantenimiento de este icono altense. Varias actividades se tienen planificadas por los 124 años del Teatro Municipal de Quetzaltenango, ciudad también conocida como Xela o Xelajú.

Es de aplaudir que se limite el tipo de actividades o eventos a realizarse en este hermoso teatro.

Historia

En el año 1889 el presidente de Guatemala Manuel Estrada cabrera, por iniciativa del alcalde de la ciudad de Quetzaltenango, Manuel Lisandro Barillas, declaró la necesidad de erigir un teatro en la localidad. Dos años después se dieron a conocer las bases del contrato entre la municipalidad quetzalteca y la compañía constructora Durini & Felice y Joaquín Rigalt.

Seguir leyendo «Remozan Teatro Municipal de Quetzaltenango»