¿Qué hay después de la muerte?

La semana pasada inicie una serie de sermones relacionada con la familia, continuaremos con este tema los días domingo en el servicio de celebración.

La mayoría de personas inician su vida matrimonial sin saber o conocer realmente sus responsabilidades delante de Dios y de la sociedad. La falta de conocimiento les hace perecer (fracasar) y la mayoría de matrimonios resultan siendo disfuncionales y los hijos que deberían ser de bendición solamente traen problemas y cargas a la familia, a la sociedad y al país donde viven.

Como creyentes debemos saber que toda maldición ha sido clavada en la cruz del calvario y que podemos caminar por un nuevo derrotero; la salvación o nuevo nacimiento, el perdón de los pecados cometidos es el punto de inicio, sin conversión no hay cambios, se puede iniciar o empezar estando convencidos pero al final las fuerzas se agotarán porque el verdadero creyente depende del Espíritu Santo para salir adelante.

Para tener un matrimonio y una vida familiar saludable primero debemos como personas estar comprometidos (as) y en comunión con Dios, si no todo esfuerzo será vano o inútil. Tome en cuenta una cosa: el tiempo se pasa y si usted no lo aprovecha después se lamentará. Cuando dejamos de buscar a Dios por hacer otras cosas que creemos nos serán de utilidad o ganancia ya hay ídolos en el corazón, nunca deje de poner a Dios en primer lugar, no faltando a su iglesia, no dejando de servir en la misma.

Los días jueves tocaremos diferentes temas doctrinales, este jueves 25 estaré compartiendo algunos aspectos relacionados con la interrogante ¿qué hay después de la muerte?

Anuncio publicitario

Festival

El sábado 3 de Mayo/14 en el estacionamiento y área verde de donde realizamos nuestros servicios de celebración llevamos a cabo nuestro Festival Familiar, Fun:D Festival, pasamos un buen tiempo con los hermanos de la iglesia y las visitas que se hicieron presentes. Hubo hamburguesas, hotdgogs, nachos con queso, sodas, chips, servicio de lavado de carro (car wash), paseo en ponies, brincolines, venta de garaje, rifa de bicicleta, etc. Se hicieron además presentes con su stand State Farm y Smile Magic, además JC Rental con sus brincolines (bouncy house). Los que se la pasaron super fueron los niños, emocionados con los ponies y los brincolines. De pilón obtuvimos una utilidad financiera. Dios nuestro Señor recompensará a los organizadores y a todos los esforzados (as) colaboradores (as) del Calvario. Adjuntas algunas fotografías, luego les compartiremos más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenos padres

familiaEs difícil, pero no imposible, en estos tiempos ser un buen padre (papá o mamá) de familia. No hay en la vida una escuela para padres, como si las hay para aprender a conducir vehículos o a hacer tantas otras cosas, sin embargo la Biblia siempre no da luz y dirección para tener una buena familia, que pueda experimentar el amor y la bendición de Dios, asimismo tener hijos e hijas que luego tendrán sus propias familias y disfrutaran a su vez de las bendiciones del Señor. Las claves para tener una familia integrada (completa) las podemos leer en Efesios 5 y Efesios 6:1-4.

Una pareja integrada (papá, mamá) que vive poniendo por obra la Palabra de Dios siempre será un modelo a imitar por sus hijos y por otras personas. Los tiempos son cambiantes y muchas veces impredecibles, sin embargo Dios siempre tiene una respuesta a nuestras inquietudes y necesidades. En estos tiempos de tanto materialismo, independencia de Dios, libertinaje y rebeldía es imperativo volverse a Dios para no caer en la derrota que Satanás está infringiendo a tanto hogar.

¿Qué otra cosa podemos hacer? Vivir arropados por Dios, es decir que el Dios trino sea siempre nuestro escondedero y nuestro refugio. Lea el salmo 91 y vívalo, es para usted. Bendiciones.

La Familia

Todos nosotros nacimos de alguna forma dentro de una estructura social, grande o pequeña, la misma se conoce con el nombre de familia; es muy probable que lo primero que hayamos visto cuando abrimos nuestros ojos en el hospital haya sido el rostro de nuestra madre y luego el de el resto de nuestros familiares. De acuerdo a la definición de familia, decimos que es este el grupo que nos cría, nos forma como personas estableciendo nuestros valores morales y el que nos orientará a lo largo de nuestro desarrollo como seres humanos, en especial durante los primeros pasos. Existe una definición de familia un poco más técnica; se entiende por ella como un grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio, el mismo se hace presente en absolutamente todas las sociedades. La familia debe, moralmente, proporcionar a sus miembros aspectos como seguridad, protección, socialización y compañía.

La definición de familia asegura que tanto la estructura como el papel de cada una de ellas varía según la sociedad; el modelo más conocido de esta estructura es la denominada “familia nuclear” la cual está compuesta por dos adultos con sus respectivos hijos. En otras familias, dicho núcleo se encuentra comandado por una abuelos y otros familiares; también tenemos a la familia monoparental, aquí los hijos viven sólo con el padre o con la madre en situación de soltería, divorcio o viudez. La familia no siempre se ha visto como lo es actualmente, diversos antropólogos y sociólogos desarrollaron diferentes teorías que hacer referencia a la evolución de las estructuras familiares como de sus funciones.

Estudio en PDF