Los tiempos que se fueron

El libro contiene recuerdos de un estudiante durante su adolescencia e historia relacionada con el Instituto Normal para Varones de Occidente. De la descripción tomamos: Nada es casual; existe siempre una cadena o concatenación de hechos previos a algo presente. Por eso, aparte de la historia de fundación del Instituto de Varones, el autor presenta, aunque breve, una serie de eventos sucedidos entre la independencia de Centroamérica en 1821 y los inicios de la revolución liberal en Guatemala y su toma del poder en 1871. Pasando por la historia del extinto Estado de Los Altos.

Como fruto de la revolución liberal de 1871 nace el Instituto de Varones a la luz pública en 1872, con sus luces y sombras, sin planificación, sin grandes consensos, o tal vez como una baza del destino, pero que incidiría de una manera notable en la sociedad quetzalteca y, por ende, en la guatemalteca.

Seguir leyendo «Los tiempos que se fueron»
Anuncio publicitario

¿Por qué pierden la virginidad los jóvenes cristianos?

Entre otras cosas, por las siguientes razones:

1. Por amor. Esto tiene mucho que ver con nuestra cultura, muy romántica. Ese romanticismo que puede apreciarse hasta por las letras de tangos. Romanticismo que impregna las relaciones y crea ambientes propicios para la intimidad. La razón más apuntada como motivo de las relaciones prematrimoniales fue el amor. Muchas parejas cristianas creen que el amor lo justifica todo. “Con tal que haya amor”, dicen. Parece ser que la línea de la moralidad está en el amor, no en el mandamiento de Dios. Pero no te engañes, eso no es amor, eso es “pasión, deseo”. El amor lo espera todo, dice la Biblia. El amor respeta al otro. El deseo es egoísta, piensa en satisfacerse a sí mismo; el verdadero amor piensa en el otro y, por lo tanto, respeta y espera. Seguir leyendo «¿Por qué pierden la virginidad los jóvenes cristianos?»

El síndrome de Caín

Can

Por J. L. Navajo

«Durante un tiempo, antes de subirme a mi coche, miraba a un lado y a otro, porque tenía verdadero miedo». (Éste es el relato, a puerta cerrada, del director de un centro de Secundaria cualquiera, en una zona de Italia cualquiera, un día lectivo cualquiera)

Hoy sentí que mi cuerpo se descomponía al escuchar a un periodista relatando como, en un colegio italiano, la práctica totalidad de los alumnos de un aula, se dedicaron a golpear a un compañero con Síndrome de Dowm porque éste, incapaz de controlar sus actos a causa de su limitación, se había defecado en clase. Seguir leyendo «El síndrome de Caín»