El idioma es uno de los tesoros más valiosos que cualquier sociedad tiene y es, además, algo de lo que cualquier hablante debe estar orgulloso. Según el Instituto Cervantes, el español es, exceptuando el chino, el idioma más hablado del mundo; más de 480 millones de personas tienen el privilegio de atesorarlo como su lengua materna. Asimismo, el español se estudia en 107 países. De esta manera el español es una lengua viva y universal. El mismo Sigmund Freud aprendió nuestra maravillosa lengua, para poder leer los escritos originales de los autores hispánicos, especialmente los de Miguel de Cervantes, creador de la obra maestra de la literatura universal: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Así, es lamentable ver el repugnante hábito de enajenación que se ha reproducido entre muchos de los hispano hablantes, cuando en sus diálogos insertan palabras ajenas a nuestra lengua materna que perfectamente se podrían decir en español. Incluso se puede ver y escuchar cómo insertan en sus ideas oraciones enteras en idiomas foráneos. De esta forma, es posible encontrar por ahí personas que usan la palabra outfit en vez de “ropa” o “vestimenta”, usan password en vez de “contraseña”, usan hobby en vez de “pasatiempo”, usan khowhow en vez de “experiencia”, usan skills en vez de “habilidades”, entre otra gran cantidad de expresiones de este tipo.
Fuente: Por Adrián Zúñiga Rivero , Estudiante de Comunicación Colectiva, UCR.