Sea feliz

En Selecciones del Reader’s Digest del mes de junio de 2020, leí el artículo Sentirte más feliz hoy, escrito por Lisa Fields. En este se comenta que la clase más popular en la historia de la Universidad de Yale ahora está disponible por Internet (Yale.edu).

Es un curso de 19 horas de videoconferencias y de una duración de 10 semanas. El objetivo del curso es recomendar ideas o hábitos que pueden aumentar o contribuir al bienestar. Este es un curso gratuito.

Los siguientes son los puntos que se consideran indispensables.

Incremente su interacción social. Se ha comprobado que a pesar del aumento de las redes sociales —donde el contenido predominante son las imágenes—, cuanto más se use de estas, menos felices son las personas. Pues la mayoría de las veces estas redes son escaparates digitales de aquellas cosas que algunos tienen y otros no. Lo cual conduce a querer más de lo que otros poseen, o dicen poseer, y apreciar menos lo que se tiene. Se invita a las personas a interactuar más con las personas que nos encontramos; como compartir una breve charla con el mesero que nos atiende o el/la dependiente de un almacén. A escuchar con atención a los demás y a practicar la amabilidad. Ser empático/a.

Practique la generosidad. No se refiere a cuanto damos en nuestra congregación o a causas sociales. Sino a acciones como comprarle un café, aunque no lo necesite, a la persona que está detrás de nosotros esperando turno.  Compartir con alguien a quien nunca volveremos a ver; y del cual no esperamos que devuelva el gesto. Acciones como ayudar a una persona mayor a cambiar un neumático; a cederle el asiento en el autobús a una dama o adulto mayor, sin importar su raza, color, credo o lengua. A dar, sin hacernos de publicidad.

Haga ejercicio. Este desencadena cambios hormonales en el organismo, que nos hacen sentir bien y ayudan a mantener los pensamientos negativo a raya. En casos de depresión las personas que hacen algún tipo de ejercicio se sentirán mejor. Siempre tomando en cuenta que “superar una depresión no es exactamente lo mismo que la felicidad”, según explica Ranga Krishnan, profesor de psiquiatría. No es la panacea, pero ayuda.

Duerma más. No descansar lo suficiente le puede volver gruñón, por lo que es bueno que destine tiempo para dormir lo necesario de acuerdo a su edad. Esto le ayudará a mejorar su estado de ánimo.

Como podrán observar el sentirse mejor y ser más feliz consiste en hábitos y no en la mayor posesión de bienes materiales; o ser más popular o famoso como buscan muchas personas en las redes sociales —luchando y casi suplicando por los likes—, y al no conseguirlo cada vez son más infelices.      

Anuncio publicitario