Esta en preventa en Amazon el libro Los tiempos que se fueron, escrito por Enrique Juárez Díaz, versión Kindle. El uno de julio de 2020 también se podrá obtener la versión impresa. Pueden obtenerlo por medio del siguiente enlace: Libro.

El autor es originario de Quetzaltenango, Guatemala. Por ello esta obra tiene como marco principal esta ciudad. Se narran en esta obra recuerdos de un estudiante durante su adolescencia y su paso por el Instituto Normal para Varones de Occidente.
El libro incluye la historia de la fundación del Instituto Normal para Varones de Occidente. Contiene además una breve historia de Guatemala, iniciando por la independencia en el año de 1821.
Nada es casual; existe siempre una cadena o concatenación de hechos previos a algo presente. Por eso, aparte de la historia de fundación del Instituto, el autor presenta, aunque breve, una serie de eventos sucedidos entre 1821 y 1871. Pasando por la historia del extinto Estado de Los Altos.
Como fruto de la revolución liberal de 1871 nace el Instituto de Varones a la luz pública en 1872, con sus luces y sombras, sin planificación, sin grandes consensos, o tal vez como una baza del destino, pero que incidiría de una manera notable en la sociedad quetzalteca y, por ende, en la guatemalteca.
Ha sido grande la aportación educativa del primer instituto de su clase en Centroamérica; grandes personalidades han egresado de sus aulas, tantas que escribir sobre ellas, hombres y mujeres, sería una ardua y larga tarea. Estado y Ayuntamiento, en ese entonces, se hicieron cargo de echar adelante el proyecto educativo. Lo que ya no sucede en la actualidad.
Sería de tal envergadura el impacto de este centro educativo en la historia del país que su primer graduado fue nada menos que presidente de la República de Guatemala. Y, además, los presidentes occidentales de fines del siglo XIX a mediados del siglo XX pasaron por sus aulas. El último de ellos fue Jacobo Árbenz Guzmán.
La versión para Kindle incluye la galería de ilustraciones al final del libro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.